Javier, es el mentor de Héroes del Petróleo.
Nacido en Neuquén, Patagonia Argentina, a los 17 años decidió mudarse a Buenos Aires para estudiar teatro. Tomó clases con referentes de la actuación en Argentina, como Ana María Campoy, Laura Bove, Lito Cruz y Carlos Evaristo.
Trabajó como actor en distintos teatros y canales de TV en Argentina, y en otros países de Latinoamérica. Entre sus trabajos en TV se destaca su rol de conductor para Warner Bross en la señal TNT.
Su pasión es actuar, pero el tiempo en el medio artístico/televisivo lo llevó a conocer todas las facetas del negocio. Actúa, escribe sus propios guiones, dirige y hace post producción.
Hace 12 años volvió a Argentina, en 2016 creó la productora Del 51 Films, e inició el proyecto de Héroes del Petróleo.
Noelia tiene 24 años y hace pocos años que trabaja en la industria.
Su paso por Héroes del Petróleo la encuentra como una de las protagonistas, pero no es actriz profesional.
En su tiempo libre conjuga dos de sus pasiones, el buceo y el cuidado del medio ambiente.
En las fotos se la puede ver con su grupo de buceo en ríos y lagos de la Patagonia, disfrutando de la vida acuática y de cuidarlos, recolectando residuos y limpiándolos.
Marcelo, tiene larga experiencia en el mundo de los Héroes del Petróleo.
Con 52 años, lleva más de 27 en la industria. En su paso por empresas muy importantes, adquirió experiencia, se desarrolló y aportó al campo de la electrónica , que además de ser su profesión es una de sus mayores pasiones.
Marcelo disfruta mucho de la vida familiar, practica artes marciales, pero sin dudas, otra de sus pasiones es el Karting.
Fue acompañando a Javier, en su actividad cinematográfica, que descubrió lo que disfruta y le gusta actuar.
Roberto nació hace 47 años en Cinco Saltos, Río Negro.
De joven, incursionó en la industria del petróleo trabajando más de 14 años para grandes empresas del rubro, en los últimos 7 años se desarrolló en Calfrac como supervisor de fractura.
Su carrera fue marcada por los frutos de la tierra, durante una década se desarrolló en la Facultad Agraria, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.
Familiero, hijo de productores de peras y manzanas se crió en chacras frutales de la Patagonia y en la actualidad administra junto a su mujer 2 chacras en producción.
Su gran pasión es el automovilismo, durante la temporada 2009-10 compitió en el TC Pista Neuquén y desde 2009 trabaja en el armado de autos que compiten en Cuarto de Milla.